Luna Lunera Sauvignon Blanc
Luna Lunera Sauvignon Blanc
Luna Lunera Sauvignon Blanc

Luna Lunera Sauvignon Blanc

dhl_0001

La Sauvignon Blanc es una uva de piel verdosa originaria de la región francesa de Burdeos. Probablemente, la uva tomó su nombre de las palabras francesas sauvage ("salvaje") y blanc ("blanca"), debido a sus primitivos orígenes en el suroeste de Francia. Posiblemente sea una descendiente de la Savagnin. La Sauvignon Blanc es plantada en muchos países del mundo. Produce un vino blanco monovarietal refrescante y seco.

 




“La perdiz roja, quizá el ave más emblemática de nuestra Finca Reserva, luce majestuosa en la etiqueta de la nueva añada de Orígenes; el vino con el que empezó todo. 

Elaborado a partir de una selección de uvas a base de Cabernet Sauvignon (60%), Syrah (20%) y Tempranillo (20%), este vino es un vino complejo -aunque no tenga una gran intensidad aromática- en el que la naturaleza nos ha vuelto a recordar que ella es quien lleva la voz cantante.

La magnitud de la sequía y las altas temperaturas que se registraron en la finca en 2017, nunca antes lo habían hecho. La naturaleza es caprichosa, y nosotros debemos adaptarnos a sus exigencias. La uva maduró a una mayor velocidad que otros años y para asegurar la constante calidad de nuestros vinos, adelantamos la vendimia al 2 de septiembre.

Tras la fermentación y maceración, y mientras las perdices rojas se unían en grupos más grandes para afrontar el invierno, la crianza se realizaba en barricas de roble francés durante 6 meses.

Degustar al fin Dehesa de Luna Orígenes 2017 es volver a sentir la pasión, el esfuerzo y el respeto por la naturaleza, como el primer día.

crianza
VARIEDAD

Cabernet Sauvignon (60%), Syrah (20%), Tempranillo (20%)

fruta
FRUTA

Frutos rojos

finza
% ALCOHOL

14,5% Vol

peso
CUERPO

Medio

Premios y reconocimientos

concurso-bruxelles
decanter
mundus vini
mundus vini

Variedad:

100% Sauvignon Blanc

Vino ecológico y vegano

Crianza:

Vino joven sin paso por barrica

Indicación de Origen:

IGP Vino de la Tierra de Castilla

Grado Alcohólico:

13% - Añada: 2023

Un vino
vibrante

Nota de cata:

Brillante color amarillo pálido con ribetes acerados. Buena intensidad aromática, con notas cítricas y tropicales como el maracuyá y el pomelo, así como aromas herbáceos de hinojo. En boca encontramos de nuevo los aromas que experimentamos en nariz. Es un vino amplio y muy placentero, con una marcada acidez que le da frescura y viveza, y al mismo tiempo está compensado con un final ligeramente dulce. En suma, un vino agradable y divertido, que invita a repetir un segundo trago.

Maridaje:

Es un vino que puede beberse solo, como una copa, o acompañarse de aperitivos y platos ligeros.

Elaboración:

Después de un suave prensado, se obtuvo el mosto yema, que fermentó durante 15 días a una temperatura de 14ºC. No se realizó ningún tipo de maceración prefermentativa. La fermentación fue detenida antes de llegar a término con el objetivo de dejar una pequeña cantidad de azúcar residual.

Luna Lunera

Los viñedos que se extienden a lo largo de nuestra dehesa son testigo de un paraje natural idílico, retirado del bullicio de las ciudades y, a la vez, repleto de vida. 

Y es en este enclave mágico donde nace la gama Luna Lunera: un vino blanco Sauvignon Blanc y un tinto Tempranillo + Syrah que buscan la sencillez para armonizar entrantes con vinos ligeros.

Porque el vino no tiene porque ser difícil, buscamos con esta gama vinos ideales para tomar por copas y disfrutar con tapas o la hora del aperitivo.

Luna Lunera es un éxito tanto en España como en otros países, y es que pocos se resisten a disfrutar con Luna Lunera a la hora del aperitivo.

Con los 5 sentidos

Curiosidades

Dependiendo del clima, los sabores de los vinos elaborados con Sauvignon Blanc pueden ir de agresivamente herbáceo a dulcemente tropical. En los climas más fríos, la uva tiene tendencia a producir vinos con una notable acidez y sabores a hierba verde, pimientos verdes y frutas tropicales (como a maracuyá), así como notas florales (como las notas a flor de saúco). En los climas más cálidos puede desarrollar más notas a frutas tropicales pero con el riesgo de perder aromas a causa de la sobre-maduración para que se queden solamente aromas a uva y a frutas de árboles, como el melocotón.

El placer está en disfrutar de cada momento con todos los sentidos

Nuevo producto
No reviews